lunes, 22 de febrero de 2016

Realismo Mágico 


Publicada en 1967, Cien años de soledad relata el origen, la evolución y la ruina de Macondo, una aldea imaginaria que había hecho su aparición en las tres novelas cortas que su autor había publicado con anterioridad. Estructurada como una saga familiar, la historia de la estirpe de los Buendía se extiende por más de cien años, y cuenta con seis generaciones para hacerlo.La crónica de los Buendía, que acumula una gran cantidad de episodios fantásticos, divertidos y violentos, y la de Macondo, desde su fundación hasta su fin, representan el ciclo completo de una cultura y un mundo. El clima de violencia en el que se desarrollan sus personajes es el que marca la soledad que los caracteriza, provocada más por las condiciones de vida que por las angustias existenciales del individuo.










En estas Memorias de mis putas tristes (2004), Gabriel García Márquez cuenta la historia de un longevo periodista que, al cumplir 90 años, decide celebrar su aniversario con una niña virgen de 14 años. Para obtenerla recurre a su antigua conocida, Rosa Cabarcas, dueña de un prostíbulo que frecuentó durante muchos años.A los pocos días, consigue a la muchacha. En el primer encuentro, Delgadina es sedada por la matrona, para que pierda el miedo. Entonces, el anciano la encuentra dormida y se dedica a contemplarla.La peculiar relación se prolonga durante un año y le hará recordar el pasado, la carrera de periodista, el amor a la música, los libros preferidas y el gusto por la putería. También, como todo enamorado, incrementará su actividad para halagarla; con esas reminiscencias, motivaciones y un nuevo cariño, que darán sentido al final de su existencia, podrá enfrentar lo inevitable.


Esta obra nos pone ante los ojos de forma sobrecogedora la necesidad de fundar relaciones personales con quienes nos rodean y que nos permitan desarrollarnos normalmente y ganar autoestima, sobre todo entre la familia.La historia no se trata sólo de una historia de un hombre mutante, sino que trata de la soledad y de la incomprensión de las personas. Todo el libro es una gran metáfora de ello, y por eso, porque toda persona alguna vez se ha sentido así ante su entorno, es por lo que su lectura te llega a traspasar el alma y te crea un estado de turbación absoluto. La coraza de Gregorio es aquella que más de una vez todos nos ponemos. Es algo demasiado humano para sentirnos indiferentes.





La historia comienza contándonos como nace Eva Luna, protagonista de la historia, su madre una pelirroja, Consuelo, fue rescatada por unos indios y a los doce años la enviaron a la ciudad, al convento de “las hermanitas de la caridad”, luego fue a servir a casa de un medico, el profesor Jones, quien dedicaba su tiempo a embalsamar cadáveres, aquí conoce a un indio envenenado por una serpiente, ella se encarga de curarlo y cometer una locura de amor donde nace Eva Luna, en una habitación de la mansión donde trabajaba ayudada por otra sirvienta quien fue la madrina de Eva. Consuelo deja huérfana a Eva a temprana edad, su muerte fue causada por haberse tragado un hueso de pollo, desde ese momento su madrina se encarga de ella.Por otro lado, nos cuenta la historia de la familia Carlé, el padre Lukas Carlé, un loco y temido profesor austriaco que aplicaba fuertes castigos a sus alumnos , y era muy duro con sus hijos, Rolf Carle, Jochen y la pequeña Katharina. Luego el padre se va a la guerra y no vuelve luego de un prolongado tiempo, y cuando lo hizo tuvo una fuerte discusión con su familia donde el hijo mayor, Jochen, lo golpeó y luego huyó, tuvo después de esto una muerte dudosa, lo encontraron colgado del cuello en medio de un bosque, debido a esto la madre envía a Rolf rumbo a America del Sur, a casa de su tío Rupert y su tía Burgel, Rolf se enamoró a primera vista de sus dos primas, y comenzó aquí un alocado amor entre los tres.




La novela narra la historia de Gibreel Farishta y Saladin Chamcha, dos actores de origen indio. Farishta es una estrella de Bollywood especializado en papeles religiosos con un fuerte complejo de superioridad; Chamcha, un emigrante que ha roto con su pasada identidad hindú, trabaja como actor de voz para comerciales, experto en adoptar cualquier acento, lo que le ha ganado la fama del "Hombre de las Mil Voces".Al principio de la novela ambos caen en picado, al haber explotado, en un atentado el avión en el que viajaban, el Bostan 706, de India a Inglaterra. Sin embargo, sobreviven milagrosamente al caer cerca de las costas inglesas, transformados Farishta con una aureola angelical y Chamcha con unas nacientes protuberancias en la frente, respectivamente arcangel Gabriel y Shaitan.




No hay comentarios:

Publicar un comentario