lunes, 22 de febrero de 2016




Hola mis muy queridos BIBLIOFILICOS amigos,en este blog podrán encontrar numerosas recomendaciones selectas especialmente para 
ustedes....ESPERAMOS QUE LOS DISFRUTEN Y LES SIRVAN DE MUCHO...(aleja & arylyn)










Terror y Tragedia





Coraline

Al día siguiente de mudarse de casa, Coraline explora las catorce puertas de su nuevo hogar. Trece se pueden abrir con normalidad, pero la decimocuarta está cerrada y tapiada. Cuando por fin consigue abrirla, Coraline se encuentra con un pasadizo secreto que la conduce a otra casa tan parecida a la suya que resulta escalofriante. Sin embargo, hay ciertas diferencias que llaman su atención: la comida es más rica, los juguetes son tan desconocidos como maravillosos y, sobre todo, hay otra madre y otro padre que quieren que Coraline se quede con ellos, se convierta en su hija y no se marche nunca. Lectura recomendada a partir de 12 años.







Aaron Boone lleva un tiempo sufriendo espantosas pesadillas, en las que se ve cometiendo los crímenes más atroces. Su psicólogo, el doctor Decker, termina de convencerlo de que esos asesinatos han ocurrido realmente. Ahora Boone sabe que en el mundo no hay lugar para él, y deja que el infierno lo llame, quiere que la Muerte lo lleve hasta allí. Pero hasta la mismísima Muerte parece retroceder ante él. Parece que el único refugio para Boone es Midian, aquel terrible y legendario lugar que estrecha entre sus monstruosos brazos a los medio muertos, las razas de noche… En esta novela se basó la película Razas de Noche.







 tiene como escenario una casa, indudablemente peculiar, construida en el siglo XVII y ubicada en el centro de salem, en una pequeña localidad de nueva inglaterra. En ella el coronel Pyncheon, de formación puritana decide construir esta mansión en el lugar donde antes estaba edificada la cabaña de Mathew Maule, del que se dice que era un hombre turbio, oscuro, ya que fue conducido al tormento por acusaciones de hechicería. La mansión está endemoniada, ya que en ella se habían realizado antes distintos ritos de brujería.El coronel, que preside el juicio condenatorio, no puede disimular unas pretensiones torcidas, con ánimo de apoderarse del terreno de Maule, mientras este, es ajusticiado, pronuncia esta frase: “Dios le dará sangre para beber ”. Esta maldición,afectará a las siguientes generaciones,exponiendo así un gran fatalismo en ellas.







La ladrona de libros está narrada por Muerte, que nos cuenta la historia de Liesel Meminger. Es enero de 1939 y Liesel, que tiene diez años de edad, viaja en tren con su madre y su pequeño hermano, Werner. Están viajando a la pequeña ciudad de Molching, a las afueras de Múnich, Alemania, a vivir con sus padres adoptivos, Hans y Rosa Hubermann. Werner fallece en el tren por causas desconocidas relacionadas con la pobreza, el hambre, el frío y la falta de atención médica. Antes de llegar a Molching, Liesel asiste al entierro de su hermano en un cementerio cubierto de nieve. Ella roba elManual del Sepulturero del cementerio, después de que este libro cae del abrigo de un joven que trabaja allí. El problema es que Liesel no sabe leer.Seguidamente se muestra el triler de la película publicada en base a este libro en 2014.








Bruno, de ocho años, es el hijo mimado de un oficial nazi. Al ascender a su padre, la familia se ve obligada a abandonar su confortable casa de Berlín y trasladarse a una zona aislada donde el solitario chico no tiene nada que hacer ni nadie con quien jugar. Muerto de aburrimiento y atraído por la curiosidad, Bruno hace caso omiso a lo que su madre le dice. No debe ir más allá del jardín bajo ninguna circunstancia. Pero el no le hace caso y se dirige hacia la 'granja' que ha vislumbrado en la distancia. Allí conoce a Shmuel, un chico de su edad que vive una extraña y paralela existencia al otro lado de una alambrada. El encuentro de Bruno con el chico del pijama de rayas le lleva a adentrarse de la forma más inocente en el mundo de adultos que les rodea. Entabla una amistad con Shmuel con terribles consecuencias.













Realismo Mágico 


Publicada en 1967, Cien años de soledad relata el origen, la evolución y la ruina de Macondo, una aldea imaginaria que había hecho su aparición en las tres novelas cortas que su autor había publicado con anterioridad. Estructurada como una saga familiar, la historia de la estirpe de los Buendía se extiende por más de cien años, y cuenta con seis generaciones para hacerlo.La crónica de los Buendía, que acumula una gran cantidad de episodios fantásticos, divertidos y violentos, y la de Macondo, desde su fundación hasta su fin, representan el ciclo completo de una cultura y un mundo. El clima de violencia en el que se desarrollan sus personajes es el que marca la soledad que los caracteriza, provocada más por las condiciones de vida que por las angustias existenciales del individuo.










En estas Memorias de mis putas tristes (2004), Gabriel García Márquez cuenta la historia de un longevo periodista que, al cumplir 90 años, decide celebrar su aniversario con una niña virgen de 14 años. Para obtenerla recurre a su antigua conocida, Rosa Cabarcas, dueña de un prostíbulo que frecuentó durante muchos años.A los pocos días, consigue a la muchacha. En el primer encuentro, Delgadina es sedada por la matrona, para que pierda el miedo. Entonces, el anciano la encuentra dormida y se dedica a contemplarla.La peculiar relación se prolonga durante un año y le hará recordar el pasado, la carrera de periodista, el amor a la música, los libros preferidas y el gusto por la putería. También, como todo enamorado, incrementará su actividad para halagarla; con esas reminiscencias, motivaciones y un nuevo cariño, que darán sentido al final de su existencia, podrá enfrentar lo inevitable.


Esta obra nos pone ante los ojos de forma sobrecogedora la necesidad de fundar relaciones personales con quienes nos rodean y que nos permitan desarrollarnos normalmente y ganar autoestima, sobre todo entre la familia.La historia no se trata sólo de una historia de un hombre mutante, sino que trata de la soledad y de la incomprensión de las personas. Todo el libro es una gran metáfora de ello, y por eso, porque toda persona alguna vez se ha sentido así ante su entorno, es por lo que su lectura te llega a traspasar el alma y te crea un estado de turbación absoluto. La coraza de Gregorio es aquella que más de una vez todos nos ponemos. Es algo demasiado humano para sentirnos indiferentes.





La historia comienza contándonos como nace Eva Luna, protagonista de la historia, su madre una pelirroja, Consuelo, fue rescatada por unos indios y a los doce años la enviaron a la ciudad, al convento de “las hermanitas de la caridad”, luego fue a servir a casa de un medico, el profesor Jones, quien dedicaba su tiempo a embalsamar cadáveres, aquí conoce a un indio envenenado por una serpiente, ella se encarga de curarlo y cometer una locura de amor donde nace Eva Luna, en una habitación de la mansión donde trabajaba ayudada por otra sirvienta quien fue la madrina de Eva. Consuelo deja huérfana a Eva a temprana edad, su muerte fue causada por haberse tragado un hueso de pollo, desde ese momento su madrina se encarga de ella.Por otro lado, nos cuenta la historia de la familia Carlé, el padre Lukas Carlé, un loco y temido profesor austriaco que aplicaba fuertes castigos a sus alumnos , y era muy duro con sus hijos, Rolf Carle, Jochen y la pequeña Katharina. Luego el padre se va a la guerra y no vuelve luego de un prolongado tiempo, y cuando lo hizo tuvo una fuerte discusión con su familia donde el hijo mayor, Jochen, lo golpeó y luego huyó, tuvo después de esto una muerte dudosa, lo encontraron colgado del cuello en medio de un bosque, debido a esto la madre envía a Rolf rumbo a America del Sur, a casa de su tío Rupert y su tía Burgel, Rolf se enamoró a primera vista de sus dos primas, y comenzó aquí un alocado amor entre los tres.




La novela narra la historia de Gibreel Farishta y Saladin Chamcha, dos actores de origen indio. Farishta es una estrella de Bollywood especializado en papeles religiosos con un fuerte complejo de superioridad; Chamcha, un emigrante que ha roto con su pasada identidad hindú, trabaja como actor de voz para comerciales, experto en adoptar cualquier acento, lo que le ha ganado la fama del "Hombre de las Mil Voces".Al principio de la novela ambos caen en picado, al haber explotado, en un atentado el avión en el que viajaban, el Bostan 706, de India a Inglaterra. Sin embargo, sobreviven milagrosamente al caer cerca de las costas inglesas, transformados Farishta con una aureola angelical y Chamcha con unas nacientes protuberancias en la frente, respectivamente arcangel Gabriel y Shaitan.





Fantasía 




Ésta es la historia de una hermosa unicornia que un día descubre por azar que se ha convertido en la última de su especie. Ante semejante contratiempo, decide emprender un largo y arriesgado viaje para buscar al resto de sus congéneres, que desaparecieron misteriosamente hace mucho tiempo sin dejar rastro. Ayudada por Schmendrick el Mago, cuya magia rara vez funciona, y por Molly Grue, la compañera del famoso capitán Cully de los bosques, se encaminará al país del rey Haggard a buscar al Toro Rojo, ya que ambos parecen ser la clave del misterio. Pero en su travesía no sólo ocurrirán cientos de sucesos sino que desfilarán ante nosotros una galería de personajes inolvidables, como una mariposa parlanchina que compone poesía, una malvada bruja llamada Mamá Fortuna o un gato que en sus ratos libres se inventa acertijos. Todos ellos nos transportarán a un mundo maravilloso repleto de magia, fantasía y sueños en el que la búsqueda de la verdad primará por encima de todo.




Tras el paseo rutinario de la tarde, Alicia echa a correr detrás de un conejo blanco parlante y ataviado con vestidos. Cuando llega a su madriguera se da cuenta que ésta es la entrada a un mundo desconocido.En él Alicia vive unas aventuras singulares que nos recuerdan a todo lo que vivimos en nuestros sueños. Ella es una niña inglesa de buena educación que no cesa de discurrir e imaginar por lo que no parece asombrarle en absoluto nada de lo que vive. De echo cambia de estatura a cada momento, conoce a múltiples animales, escucha numerosas historias de los personajes y es invitada a extraños eventos y fiestas. Alicia se adentra en un mundo surrealista y onírico del que despierta justo antes de que la Reina de Corazones, esa extraña mujer gritona y dominante, le cortara la cabeza.







En la segunda mitad del siglo XIX, la desaparición de numerosos barcos sin una explicación clara hace que navegar los mares ya no sea seguro. Los datos señalan a un monstruo marino, mas grande que una ballena, dotado de una gran velocidad, potencia y que se torna, a veces, fosforescente.Una expedición que incluye al profesor Arronax, un naturalista, saldrá a la mar a intentar develar el misterio. Pero pronto serán atacados por la bestia y los sobrevivientes serán testigos de algo que no creerían si no lo vieran con sus propios ojos.A bordo de la incomparable embarcación submarina del particular capitán Nemo, podrán ver escenarios vedados a la mirada humana y los prodigios naturales que pueblan los abismos marinos.En 20.000 Leguas de Viaje Submarino, Julio Verne hace gala, una vez más, de su capacidad para adelantarse a los desarrollo científicos y con su inacabable imaginación y sus magníficas descripciones nos transporta a otro de sus mundos de aventuras, debajo de esta reseña un resumen en vídeo del libro de este no sacaron ningún tipo de película.








































miércoles, 17 de febrero de 2016

Biografías y Memorias




EL DIARIO DE ANA FRANK

Tras la invasión de Holanda, los Frank, comerciantes judíos alemanes emigrados a Amsterdam en 1933, se ocultaron de la Gestapo en una buhardilla anexa al edificio donde el padre de Ana tenía sus oficinas. Eran ocho personas y permanecieron recluidas desde junio de 1942 hasta agosto de 1944, fecha en que fueron detenidos y enviados a campos de concentración. En ese lugar y en las más precarias condiciones, Ana, a la sazón una niña de trece años, escribió su estremecedor Diario: un testimonio único en su género sobre el horror y la barbarie nazi, y sobre los sentimientos y experiencias de la propia Ana y sus acompañantes. Ana murió en el campo de Bergen-Belsen en marzo de 1945. Su Diario nunca morirá.







De cuanto he dejado escrito en estas páginas se desprenderán siempre -como en las arboledas de otoño y como en el tiempo de las viñas- las hojas amarillas que van a morir y las uvas que revivirán en el vino sagrado. Mi vida hecha de todas las vidas: las vidas del poeta. Neruda narra, con la inigualable potencia verbal que caracteriza a sus mejores escritos, no sólo los principales episodios de su vida, sino las circunstancias que rodearon la creación de sus poemas más famosos.
Magistralmente, el autor expone tanto su concepción del arte y de la poesía cuanto los motivos que lo llevaron a defender hasta el final de su vida sus conocidas posiciones políticas 





El presente libro es un testimonio, pues no reúne los requisitos de una crónica, de una sobreviviente de los campos de concentración Nazi de Auschwitz y Birkenau. Nombres de no grata memoria pues resumen quizás, el punto más bajo de la crueldad y el fanatismo humano. Si la realidad se impone sobre la fantasía, resulta estrujante la profunda oscuridad que puede esconder el alma humana. La doctora Olga Lengyel escribe sus experiencias en los nombrados campos de exterminio desde su llegada, hasta la liberación. Sus detalladas descripciones comprenden en su totalidad el libro. Su intención es compartir su experiencia para que el futuro, no nos tomé por sorpresa.El vídeo mostrado a continuación no es una reseña del libro pero es parte del contexto vivido por los personajes del libro.